Shadowban: ¿qué es y cómo evitarlo?

Shadowban: ¿qué es y cómo evitarlo? 2560 1707 Eugenia Gonzalo

Quizás escuchaste hablar de Shadowban últimamente en las redes. Quizás tengas cierta idea de qué es pero no te termina de quedar claro, o quizás te gustaría saber más porque no querés que te pase a vos.

Cuando hablamos de Shadowban nos referimos a una penalización o “castigo” que aplica Instagram a tu cuenta disimuladamente afectando a la visibilidad en las redes, por motivos que pueden ser variados pero que considera válidos.Foto de celular en redes

¿Qué implica el Shadowban?

Principalmente, esta “multa” (también entendida como “baneo”) genera que baje considerablemente la visibilidad en redes de tu cuenta, y esto se nota a través de varios factores: tu actividad (stories, posteos, reels, IGTV, etc) llega a menos usuarios y por ende recibís menos interacción.

Hay más de un tipo de castigo que puede aplicar Instagram, algunos son más restrictivos que otros, por ejemplo, puede pasar que también te suspendan la cuenta.
Es importante diferenciar que no estamos hablando del bloqueo de cuentas o funciones inhabilitadas, como cuando
Facebook bloquea tu cuenta publicitaria por incumplir sus políticas. En esos casos, puede pasar que no se te permita escribir copys, postear en el feed o enviar mensajes directos con links.

¿Cómo evitar que te afecte el Shadowban?

Lo ideal es que, para evitar cualquier tipo de penalización, la plataforma no sospeche que tu cuenta pueda ser manejada por un robot. Por eso recomendamos evitar seguir o dejar de seguir muchas cuentas de forma masiva y en poco tiempo. 

Por ejemplo, si comenzás a seguir a 100 personas en una hora, Instagram lo considera un motivo posible para aplicar Shadowban. También si dejás de seguir a muchas personas. Hacer muchos comentarios o dar muchos likes en un período corto de tiempo, también es algo a evitar. Es decir, recomendamos evitar todo lo que engloba el Spam

Si utilizás algún bot o aplicación que realice estas funciones o te informe quién te dejó de seguir, te sugerimos suspender su uso. Es otro de los motivos por los cuales la plataforma te puede penalizar. ¡A veces las soluciones mágicas pueden ser un gran problema para nuestra cuenta! 

Todo lo referente a Copyright también es para tener en cuenta, ya que Instagram tiene una función para que uses música y son las aceptadas por la plataforma. A veces puede pasar que grabes una story con música de fondo y, por derechos de autor, te bajen el contenido y tu cuenta sufra un baneo.

Especial cuidado con el uso de Hashtags

Para evitar que tu visibilidad en redes baje, te contamos que existen algunos Hashtags que son bloqueados porque se llenan de contenido indebido para las políticas de Instagram. ¡A tener en cuenta esto!
Si usás siempre los mismos también es considerado como “actividad sospechosa”, por eso recomendamos cambiarlos y que no sean tan generales. ¡A usar la creatividad! 

Captura de pantalla del comunicado de Instagram sobre Shadowban o menor visibilidad en redes

¿Qué dice Instagram?

Si bien no reconoce oficialmente como Shadowban a la menor visibilidad en redes, hace un tiempo sacó un comunicado admitiendo problemas en las cuentas. 

Para esto dio una serie de recomendaciones que se basan en una presencia visual distintiva, es decir, la estética de tu marca. ¡Hablamos de esto en este posteo!
También sugiere el storytelling como estrategia:
contar una historia que respalde los valores de tu marca. Esto va de la mano con la penalización al uso de bots.

Por último, el amor, el tiempo y la dedicación que le pongas al contenido de las redes de tu negocio es sumamente valioso para Instagram, dejando de lado preocupaciones por el uso de Hashtags.

La plataforma se encarga de impulsarnos a dar lo mejor de nosotros en la marca y en el contenido que generemos para ella. Por eso lo ideal que es la usemos y aprovechemos para potenciar nuestro negocio y toda nuestra presencia digital. 

Abrir chat
¿Cómo podemos ayudarte?
¡Hola!
Contanos más acerca de tu marca.