Instagram shop: qué es y cómo instalarlo en mi Tienda Nube.

Instagram shop: qué es y cómo instalarlo en mi Tienda Nube. 2560 1695 estudiovolando

La nueva actualización de Instagram vino de la mano de un guiño para el e-commerce. La herramienta que había comenzado a probarse en Estados Unidos y España, por fin llegó a Argentina: Instagram Shopping. 

Esta opción nos da la posibilidad de que los usuarios vean la etiqueta con el nombre, el precio y un link del producto que lleva a una fase previa de tu tienda online. En esta sección vas a ver más fotos del producto, información y otros artículos de la marca. El botón “Ver en el sitio web” nos llevará directamente a la tienda, donde se encuentra el producto cargado.

De manera simple y concisa, Instagram Shopping es la oportunidad de etiquetar un producto en la cuenta de tu marca/empresa como si fueras a hacerlo con una persona.
Hoy te quiero contar en base a mi experiencia con nuestros clientes, cómo instalarlo si utilizás la plataforma Tienda Nube.

Para esto es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  • Vender productos físicos en tu tienda Nube.
  • Si usás tu marca como cuenta personal, es necesario que la cambies a “perfil comercial”.
  • Actualizar la app de Instagram a la última versión.

Cumplidos estos requisitos, hay que continuar con el paso más engorroso: cargar los datos de tus productos al catálogo de Facebook.

¿Cómo se hace?
Una vez que estás en tu Business Manager de Facebook, debés ir al botón de las tres líneas que se encuentra en el margen superior izquierdo. Allí se desplegarán varias opciones y tendrás que seleccionar “Catálogos”.
Aparecerán varias opciones y elegiremos “Agregar productos”. Facebook nos ofrecerá descargar una plantilla ejemplo, pero desde Estudio Volando creemos que es muy extensa y confusa. Por eso recomendamos hacerla más concisa y directa.

Crear una plantilla de Excel con los siguientes títulos:

id: nombre del producto. Si tiene dos palabras, se debe reemplazar el espacio por un guión bajo (“_”).
availability: se debe colocar “in stock”.
condition: “new”.
description: descripción del producto.
image_link: debés ir a tu tienda online, ver el producto, hacer clic derecho sobre la imagen del producto y seleccionar “Copiar dirección de imagen” y pegarlo en el archivo.
link: link directo del producto en tu tienda online.
title: es como el nombre del producto pero acá se escribe con espacios en vez de guión bajo.
price: precio de cada producto sin el signo “$”.
google_product_category: hay que poner “Accesories>________” junto a la categoría de tu marca pero en inglés como por ejemplo “Accesories>Clothing”.
brand: nombre de tu marca.



Una vez terminada esta plantilla, hay que guardarla en formato .CSV y subirla al catálogo de productos de Facebook donde nos habíamos quedado antes de crearla. ¡Listo! Esto no se va a actualizar hasta que pase la revisión por Instagram y Facebook, lo que puede demorar hasta dos semanas. Solo queda esperar.

En términos generales, esta nueva actualización va a permitir mayor tráfico a tu sitio web ya que no hace falta decirles que vayan a la biografía para acceder al link de tu web. ¿Lo malo? Aún no se pueden promocionar estas publicaciones con productos etiquetados. 

¿La usás? ¿Te fue de utilidad este tutorial? ¿Te quedó alguna duda? ¡Te leo en los comentarios!

Gastón Dalponte.
Marketing Digital

Abrir chat
¿Cómo podemos ayudarte?
¡Hola!
Contanos más acerca de tu marca.