Herramientas de gestión y organización

Herramientas de gestión y organización 2560 1707 estudiovolando

Empieza el año y se sienten renovadas las ganas de organizarse. Generar metas y planes.
¡Todos las tenemos! Lo importante es trazar objetivos y apoyarnos de herramientas que nos ayuden a la organización y gestión. ¡Si sólo quedan en ideas no sirve de nada!

Como equipo de emprendedores, queremos compartir algunas de las herramientas que son de extrema utilidad en el día a día del estudio.

 

ORGANIZACIÓN DE TAREAS Y DE EQUIPO. 

TRELLO

¡Fue nuestra preferida por muchos años!
Trello es una plataforma donde podés organizar tus tareas en tableros, listas y organizar proyectos. Tiene la posibilidad de hacer equipos y compartir información y avances de los proyectos por esa vía.

Es muy intuitiva y fácil de usar. Podés generar Tableros para cada proyecto o área que desees y de esa manera organizar mejor incluso tu vida personal.
Tiene un sistema de notificaciones que te avisa cuando alguien realiza un cambio en una tarea en la que estás etiquetado. 

Es gratuita.-

 


ASANA

A diferencia de Trello, Asana está muy orientada al trabajo en equipo, ¡al menos así la usamos en el estudio!

Tiene la posibilidad de asignar responsables a cada tarea con fecha y hora, y dentro de una tarea, hacer subtareas con responsables en cada una.
De esta manera, se puede particionar el trabajo en equipo y que no se pierdan tareas en el medio.


¿Por qué la elegimos? ¡La mejor funcion de Asana, para nosotros es la lista de tareas!
La app agrupa todas tus tareas por orden de entrega en una pantalla de inicio, de esa manera, al comenzar el día podés tener un vistazo de cuales son tus prioridades.
¡Ideal para no procrastinar!


Tiene una versión gratuita y una premium para equipos más grandes y procesos más complejos. Con la versión gratuita nosotros resolvimos la mayoría de nuestras inquietudes y necesidades.

 

ALEGRA


Alegra es un sistema de contabilidad y gestión líder en LatinoAmérica que hace poco llegó a Argentina. Hace tiempo estabamos investigando estos sistemas, pero no nos terminaban de convencer, hasta que conocimos éste.

Una palabra clave a la hora de haber elegido Alegra para nosotros es la GESTIÓN, mucho más que la contabilidad. El orden, la organización y poder tener todo en un mismo lugar, con balances y demás que son claves a la hora de medir como funciona nuestra empresa.
En la app podés ingresar tus pagos recurrrentes, facturas a proveedores, tiene la integración con AFIP y la factura electrónica y lo más interesante son los balances.

En un golpe de vista podés ver toda tu contabilidad y los números de tu emprendimiento – empresa. Para saber más de Alegra podés leer esta nota que nos realizaron en su blog.
¡En el caso de vender productos, Alegra tiene funcionalidade muy útiles como catálogo, stock y mucho más!


Podés crear una cuenta en ALEGRA en este link: https://bit.ly/2NcT41k
Hay un tiempo de prueba gratuita y una vez finalizada, con nuestro cupón de descuento tenés 3 meses al 30% OFF:  A6214D ¡Ingresalo al registrarte!

Extra:
PODCAST recomendado:
Si sos fan de los podcast como nosotros te recomendamos “Cómo fabricar tiempo” de Martina Rua y Pablo Martín Fernandez dos periodistas que escribieron el libro “La fábrica de Tiempo” y dan tips de productividad, entre ellos como manejar las distracciones en la era digital, las reuniones, en qué cosas perdemos tiempo y cómo gestionarlo. ¡Más que recomendado!

Abrir chat
¿Cómo podemos ayudarte?
¡Hola!
Contanos más acerca de tu marca.